Objetivos:
Que los participantes logren lo siguiente:
— Reflexionar sobre los distintos interrogantes que se presentan al enseñar una lengua extranjera en el mundo de hoy.
— Aplicar los fundamentos de la psicología positiva y «mindfulness» en sus clases.
— Adecuar las estrategias de aprendizaje de acuerdo con las características y las necesidades de los educandos.
— Adoptar recursos considerando las diferencias entre las diferentes generaciones.
Temario:
— Influencia de la psicología positiva en la adquisición y el aprendizaje de idiomas. extranjeros.
— El rol de las emociones positivas y negativas en alumnos y docentes.
— Aprovechamiento del uso de las técnicas de «mindfulness» en los alumnos.
— La creatividad y la innovación como motores de motivación.
— Diferencias de las estrategias de aprendizaje de las distintas generaciones.
María Teresa Orlando
Títulos obtenidos:
— Diplomatura en Educación Superior, Universidad de la Marina Mercante.
— Maestría en la Enseñanza de Inglés como Segunda Lengua, Hawaii Pacific University (Estados Unidos).
— Traductorado Público de Inglés, Universidad de Buenos Aires.
— Profesorado Nacional de Inglés, Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González.
Trabajo actual:
— Profesora de Inglés (cátedra adjunta) en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la Marina Mercante.
— Directora del Centro de Idiomas Lingualandcenter, asociado con Linguarama.
Experiencia laboral:
— Profesora de Inglés, a cargo de «Academic Writing» y «Advanced Listening and Notetaking», Hawaii Pacific University (Estados Unidos).
— Profesora de Inglés en las empresas Price & Coopers (evaluadora del nivel de inglés del personal), Rockwell, Daw Química, Sony Viditec y Audiovideo Sistemas.
— Publicación del libro de su autoría «How to Teach English to Spanish Speakers».