El Colegio en constante crecimiento. La especialidad en la traducción
NOTICIAS DEL COLEGIO «Mi sueño es ver un colectivo traductor orgulloso, digno, respetuoso de su función social y en constante crecimiento; o sea, contra la corriente», entrevista a Liliana Bernardita Mariotto
«Depende de nosotros que nuestra profesión sea respetada y jerarquizada en la sociedad», entrevista a Ana María Fernández
«Ética profesional y mucha investigación de vocabulario», entrevista a Rita Frank
Nuestros decanos de la profesión
Sara Muriega: «Nos llaman “las chicas de diseño”»
El camino de la unión en la diversidad, por Beatriz Rodriguez y Lidia Jeansalle
«El campo laboral del traductor es el mundo», entrevista a Milton Hein
El brindis por el Día del Traductor Público y los festejos por los cuarenta y un años cumplidos
La importancia de la firma en la traducción pública, por Marcelo Sigaloff
La batalla del hombre contra la máquina, presente en el 20.º Congreso de la FIT
Una productiva reunión de la Federación Argentina de Traductores, por María Victoria Tuya
NOVEDADES DE LA TRADUCCIÓN La terminología, facilitadora del conocimiento especializado, por Estela Lalanne y María Gabriela Pérez
«Me especializo en traducción médica», pero... ¿de qué se trata?, por Milagros Landini Maruff
Trabajar conectados: los beneficios de la era digital, por Alicia Carnaval
NOTICIAS DE LA TRADUCCIÓN
COMISIONES Interpreting Depositions: A Fact Sheet, por Verónica Pérez Guarnieri
Consejos para cotizar correctamente
Los significados del mito
Villa Ocampo: viaje al corazón de la cultura, por Fabiana Margulis
Germaine Le Goff : un destin hors du commun, le combat d’une femme pour la Femme, por Liliana Velasco y María Victoria Pinasco
Conferencia «Alemán del Volga: gente, cultura, dialecto»
El retorno de los cazadores de erratas, por Virginia Rubiolo
El arte de escribir bien en español. Clases magistrales de Alicia María Zorrilla, por Blanca Alul y Patricia Pugliese
«El traductor de textos audiovisuales ha de ser una persona muy preparada no solo lingüísticamente en ambas lenguas, sino también culturalmente», entrevista a Juan José Martínez Sierra
Sobre el closed caption y la audiodescripción, por Guillermina Usunoff
Nexus 5: una combinación ganadora, por Héctor Gomá
Cortázar hombre, escritor y traductor
Cortázar, Buenos Aires y yo: un amor posible, por Alejandra Romero
¿Sabías que...?, por María Alejandra Zagari
CAPACITACIÓN Maestría en Análisis del Discurso: el posgrado que deja sin palabras, por Rocío Silveira de Andrade
Becas de perfeccionamiento en la ESIT (Francia)
LIBRERÍA BIBLIOTECA AGENDA JURAS |