Comisión de Idioma Portugués
CTPCBA » Matriculados » Comisiones » Comisión de Idioma Portugués

Comisión de Idioma Portugués

Comisión de Idioma Portugués

Descripción general

La Comisión de Idioma Portugués se creó con el fin de que los traductores públicos de portugués matriculados se beneficien y contribuyan al crecimiento de la dinámica institucional en la esfera de su idioma y culturas de trabajo.

Objetivos generales

Profundizar el trabajo interconectado de difusión, vinculación interna-externa, consolidación profesional y capacitación en provecho de los traductores públicos de portugués matriculados.

Objetivos específicos

— Difusión: Realizar actividades culturales y formativas orientadas a los profesionales de la lengua, a los estudiantes y al público en general. Administrar la cuenta de correo oficial de la Comisión. Redactar artículos de interés para la Revista CTPCBA.

— Vinculación interna-externa: Renovar la convocatoria al padrón de matriculados de portugués para que integren la Comisión, escuchar sus propuestas y aprovechar sus aportes. Buscar y estrechar lazos con instituciones vinculadas a la lusofonía en las esferas gubernamental, empresarial, educativa y social. Ampliar el enfoque a toda la comunidad de países lusoparlantes.

— Consolidación profesional: Investigar desafíos propios del ejercicio de la profesión de traductor público de portugués y encarar acciones para jerarquizar el desempeño de los matriculados en este idioma. Funcionar como instancia de enriquecimiento e intercambio para todos los colegas, incluyendo la diversidad de perfiles y etapas de la trayectoria.

— Capacitación: Sondear necesidades de formación específicas y actualizadas. Plantear temáticas diversas y contactar oradores especializados con el objeto de ofrecer charlas.

Artículos publicados en la Revista CTPCBA

Eventos organizados

2017

Olha que coisa mais linda: ¿qué nos cuenta Brasil cuando canta? Adriana Almeida (8/11/17)

https://www.facebook.com/ctpcba/photos/pcb.1639665272756420/1639664529423161/?type=3&theater&ifg=1

2018

— Se liga no som! Uma análise comparativa dos sons do português e do espanhol. Dilma Campelo (14/3/18)

— Brasileirandoando 2018: Jornada Anual de la Comisión de Idioma Portugués. Denise Braz, Alma Bohemia y Cocina de Ina (14/9/18)
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.2003304416392502&type=1&l=24257216a8

 Essa voz no microfone: formación y ejercicio de la interpretación portugués<>español (actividad conjunta de las comisiones de Interpretación y de Idioma Portugués). Olga Álvarez, Carina Barres, Pablo Palacios y Clarisa Rovira (10/10/18)

— Aleijadinho e a Inconfidência Mineira: os caminhos da liberdade. Adriana Almeida y Adriana Romero (7/11/18)

2019

— O Brasil em tradução: la cultura y la literatura de la modernidad brasileña. Bárbara Piñeiro Pessôa (14 y 21 de junio de 2019)
https://www.facebook.com/ctpcba/posts/2443420792380860

— Presentación del libro de enseñanza de PLE Portuguesia: enfoque intercultural. Laura Piccone (26/7/19)
https://www.facebook.com/ctpcba/posts/2478674512188821

— Contrastividad à espreita en la traducción portugués-español. Marcelo Canossa (actividad conjunta de las comisiones de Idioma Español y de Idioma Portugués) (8/11/19)
https://www.facebook.com/ctpcba/posts/2816606551728947

— Aquelas letrinhas na tela: taller de subtitulado en portugués para principiantes. Márcia Killmann (actividad conjunta de las comisiones de Traducción Audiovisual y de Idioma Portugués) (2 y 3 de diciembre de 2019)
https://www.facebook.com/ctpcba/posts/2816606551728947

2020

 O que é esse tal de compliance e como ele pode ajudar você? Karine Dias Eslar (24/7/20, por videoconferencia)
https://www.facebook.com/ctpcba/posts/3304390642950533

— Que giro: perspectiva linguística e cultural de uma brasileira em Portugal. Luciana Fernandes (13/11/20, por videoconferencia)

2021

— Uma versão da tradução inversa. Marcelo Canossa (25/8/21, por videoconferencia)

— Que fonema é esse? Aspectos fonético-fonológicos do português para levar em conta. Silvia Álvarez (4/11/21, por videoconferencia)

2022

— Traducción directa e inversa: uma travessia incerta mas não impossível. Marcelo Canossa (23 y 30 de junio de 2022, por videoconferencia)

— Moçambique em primeira pessoa. Rosete Maria Refojo Taverna (29/11/22)

2023

 Brasileirandoando 2023. Antonio Lomeu, María Constanza y Carolina Baires (7/11/23)
https://www.facebook.com/reel/3614742765426869

https://www.instagram.com/p/CxNmOF7ONIR/

2024

— Portugal que surpreende: un viaje por ocho atractivos culturales imprescindibles. Ana Laura Desimone (23/8/24)
https://www.facebook.com/reel/3369282283372736

https://www.instagram.com/p/C_QRlbWunyg/

— Estrechar lazos con Portugal a través del Instituto Camões. Isabel Gaspar (actividad conjunta de las comisiones de Relaciones Internacionales y de Idioma Portugués) (25/10/24)

— Aquelas letrinhas na tela: formación en subtitulado portugués<>español. Márcia Killmann (actividad conjunta de las comisiones de Traducción Audiovisual y de Idioma Portugués) (del 28 al 31 de octubre de 2024)

Confraternizaciones

ACTUALIZACIÓN DE CONTRASEÑA

Olvidé mi CONTRASEÑA

INGRESO Intranet

INGRESO MATRICULADOS

INGRESO ESTUDIANTES / NO MATRICULADOS

Para ingresar a sus inscripciones es necesario haber asistido a alguna actividad organizada por el CTPCBA.

INSCRIBIRME A LA ACTIVIDAD

Seleccione la opción que corresponda

ACTUALIZACIÓN DE CONTRASEÑA

Olvidé mi CONTRASEÑA

Olvidé mi CONTRASEÑA