Detalle de la actividad
Fecha de inicio: viernes, 23 de mayo de 2025
(#1098) EL TRADUCTOR PÚBLICO COMO AUXILIAR DE LA JUSTICIA. VIDEOCONFERENCIA
Dictado por: Carmen Olivetti
Temática: Ejercicio profesional: perito traductor
Idioma/s: Indistinto
Objetivos:
Brindar las nociones básicas de la actuación del Traductor Público como Auxiliar de la Justicia, partiendo desde los conceptos básicos de la organización del sistema jurídico argentino hasta la práctica pericial actual.
Temario:
-Nociones básicas: Ramas del Derecho (público y privado) y clasificación
Distintos tipos de procesos, sus características principales, sujetos involucrados y normas que los regulan.
-El Poder Judicial y el proceso judicial: Organización territorial, fueros e Instancias.
-Procesos judiciales: Etapas procesales según los distintos tipos de proceso.
Etapa probatoria: nociones sobre los distintos tipos de pruebas. La prueba pericial, características. Nombramiento de peritos (de oficio y de parte), consultores técnicos.
Particularidades sobre el nombramiento de peritos. Análisis de la situación en los distintos fueros de la Ciudad de Buenos Aires.
-Inscripción como perito: Requisitos. Alta en PJN. Instructivo
-Aceptación del cargo. Formalidades. Plazos. Tareas de los peritos.
-Renuncia o remoción. Causales y forma de pedirlo.
-Escritos y expedientes judiciales. Expedientes electrónicos.
-Tipos de notificaciones judiciales (cédulas, oficios, mandamientos). Notificación electrónica.
-Forma de realizar la pericia: El anticipo para gastos. Forma de solicitarlo y fundamentos, importe.
-Presentación de la pericia, requisitos, oportunidad y forma. Traslado e impugnaciones.
-Solicitud de ampliación en el plazo para entregar el informe profesional: Causas.
-Impugnaciones, pedido de aclaración y pedido de ampliación, diferencia entre ellas.
-Honorarios profesionales. Regulación de honorarios. Forma de estimación. Depósito. Fijación de honorarios dentro del marco de la Ley 27.423 (Justicia Nacional) y Ley 5134 (CABA). Cargo de los gastos y honorarios. Ejecución de honorarios: Patrocinio letrado. Aplicación del Pacto de San José de Costa Rica.
Requisitos:
nociones básicas del sistema jurídico argentino.
— La actividad se transmitirá, exclusivamente, en vivo y en directo por videoconferencia.
— La videoconferencia se podrá ver a través de la aplicación Zoom, que el inscripto deberá descargar en un dispositivo compatible.
— Antes del inicio de la videoconferencia, se enviará un correo electrónico con las instrucciones para el acceso.
— Para el ingreso será obligatorio identificarse en la aplicación Zoom colocando «Apellido, Nombre» del inscripto.
— Si tiene problemas para conectarse a la reunión de Zoom, podrá comunicarse al correo electrónico exclusivo para estos casos: urgencias-cursos@traductores.org.ar.
— El CTPCBA no se hace responsable por los problemas derivados de instalar y de configurar la aplicación ni por los problemas de conexión a internet que pueda tener el usuario.
Fecha y horario: viernes 23, 30 de mayo, 6 y 13 de junio, de 18.30 a 20.30.
Cierre de inscripción: viernes, 23 de mayo de 2025 a las 12:00
Carmen Olivetti:
CARMEN CLEMENTINA OLIVETTI: Traductora Pública de inglés egresada de la Universidad del Museo Social Argentino y Abogada egresada de la Universidad Nacional del Nordeste. Actualmente coordina el departamento de legales de una empresa de publicidad. Asimismo, trabaja como Traductora Pública freelance con especialidad en inglés jurídico, traducción de contratos.
Fue vocal suplente del Consejo Directivo del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, del 2016 al 2020. Fue la consejera a cargo de la Comisión de Área temática Jurídica del CTPCBA, de la cual es miembro hace 12 años, también es miembro de la Comisión de Labor Pericial.
Además, se desempeña como Perito Traductora e Intérprete de inglés en distintos fueros de la Justicia Nacional Ordinaria y Federal de la Capital Federal y es docente en la Maestría en Traducción de la Universidad de Belgrano, Buenos Aires.
* Si ud. se encuentra matriculado deberá identificarse previamente desde el botón "Ingreso Matriculados", luego el sistema identificará si tiene la cuota al día o si es novel.