Peritos Traductores
Inscripción como perito auxiliar de la Justicia durante 2025
A partir del 1.º de septiembre y hasta el 1.º de noviembre de 2024 inclusive, se realizará la inscripción de peritos traductores ante las siguientes cámaras: Civil, Comercial, del Trabajo, Penal Económico, Criminal y Correccional, Contencioso Administrativo Federal, Civil y Comercial Federal; y ante la Corte Suprema de Justicia. Cabe recordar que los matriculados solamente podrán inscribirse en los fueros que corresponden a la jurisdicción habilitada por su matrícula.
La inscripción deberá hacerse por internet en el sitio web del Poder Judicial de la Nación (PJN): www.pjn.gov.ar. El CTPCBA, como es habitual, brindará el asesoramiento necesario a los matriculados que así lo requieran.
Requisitos
Aquellos colegas que deseen inscribirse por primera vez o que no lo hayan hecho en los últimos años tendrán que registrarse primero en el sistema y obtener un usuario y una contraseña, y posteriormente deberán presentarse en la mesa de entradas de alguna de las cámaras para acreditar su identidad. Luego, deberán subir una copia escaneada del diploma universitario siguiendo las instrucciones del sitio web mencionado anteriormente. De esta manera, el sistema crea un legajo electrónico judicial donde se irán guardando las intervenciones en causas, los nombramientos, las notificaciones, etcétera, de cada perito.
Durante la inscripción en línea, se solicita al interesado contar con la validación del CTPCBA para seguir avanzando en el proceso. A tal efecto, el matriculado tendrá que enviar un correo electrónico a validarperitos@traductores.org.ar. Sin esta validación, no podrá continuar con la inscripción. Los archivos se deberán subir únicamente en formato PDF. Se recibirán pedidos de validación hasta el martes 29 de octubre.
El Departamento de Legalizaciones invita a los matriculados que tengan dudas o inconvenientes con la inscripción a comunicarse por teléfono o por correo electrónico a legalizaciones2@traductores.org.ar, o directamente con el PJN a consulta.peritos@csjn.gov.ar, para recibir asesoramiento. Asimismo, compartimos el siguiente enlace al sitio web del PJN, con mucha información de utilidad: https://servicios.pjn.gov.ar/portal/seccion_peritos.php.
Rogamos estar atentos a los envíos que el Colegio suele hacer a través de la modalidad de gacetilla, la revista institucional y el sitio web www.traductores.org.ar, ya que por esos medios se irán informando las novedades que puedan surgir.
Los matriculados que se inscriban deberán estar al día con el pago de la cuota anual. Además, deberán abonar el arancel de inscripción fijado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N.º 23/2024, que en esta oportunidad es de $30.000. Después, deberán subir al sitio web una copia de la factura de pago emitida por el Colegio, por dicho concepto. Se podrá abonar con tarjeta de débito o tarjeta de crédito (en un pago), o en efectivo en nuestra sede de Avda. Corrientes 1834, en el horario de atención de lunes a viernes, de 9.00 a 17.00 (hasta las 18.00 si concurre personalmente el/la matriculado/a). También se podrá abonar mediante transferencia bancaria. A continuación, informamos los datos necesarios:
Banco Santander Río
Cuenta corriente n.º 011815-6, sucursal 169
CBU: 0720169720000001181568
CUIT: 30-55745978-9
A fin de procesar el pago, una vez hecha la transferencia, se deberá enviar una copia escaneada del comprobante a legalizaciones2@traductores.org.ar.
MODELOS DE ESCRITOS
BASE NORMATIVA PERICIAL
Para ver la Ley 27.423 presione aquí
Consulte los valores históricos de la Unidad de Medida Arancelaria – Presione aquí –