CTPCBA » ROQUÉ, LORENA SUSANA

Perfil del traductor

ROQUÉ, LORENA SUSANA

Idiomas

INGLÉS

Especializaciones

ECONOMÍA Y FINANZASINGENIERÍA Y ARQUITECTURAINTERPRETACIÓNINTERPRETACIÓN JUDICIALJURÍDICOLOCALIZACIÓNTÉCNICO CIENTÍFICA

Experiencia académica

Es Traductora Pública de Inglés y Profesora de Inglés egresada de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Exprofesora titular de la materia Nuevas Tecnologías de la Traducción de la Tecnicatura en Traducción Multimedia en Idioma Inglés de la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA). También, se desempeñó como docente del Programa Anual de Actualización en Traducción Jurídica, de la Escuela de Posgrado del CTPCBA, de la cátedra Traducción Asistida, de la carrera de Traductorado Público en la Universidad CAECE de Mar del Plata y de la materia Herramientas Informáticas para Traductores, del posgrado Especialización en Traducción Empresarial en Idioma Inglés, dictado en la Pontificia Universidad Católica Argentina. Desde 1995, se dedica a la traducción directa e inversa en forma autónoma. Sus áreas de especialización son la traducción y transcreación empresarial, la traducción y localización de software, y los temas relacionados con la tecnología, el marketing y la ingeniería electrónica y mecánica. Además, se desempeña como Perito Intérprete Judicial y como Intérprete de Conferencias. Desde el año 2000, y de manera ininterrumpida, ha dictado numerosas capacitaciones sobre traducción empresarial, marketing profesional, procesos de control de calidad, herramientas informáticas para traductores y herramientas de traducción asistida por computadora, en diversas instituciones nacionales e internacionales. A lo largo de su vasta carrera, se ha desempeñado como organizadora y oradora de diferentes eventos de traducción como congresos, plenarios y encuentros dentro del territorio nacional, como en el extranjero. A modo de ejemplos, en 2016 fue oradora y formó parte del Comité Organizador y del Comité Ejecutivo del VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, «El traductor después del mañana» y en el 2023 del VII Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación. «Los cimientos de la profesión que perfeccionan su futuro. En homenaje a la celebración del 50° aniversario del CTPCBA», dos de los congresos más importantes en Latinoamérica de los últimos tiempos con una participación de más de 1300 profesionales de todo el mundo por edición. Asimismo, en el año 2021, fue convocada para participar como oradora destacada en el congreso organizado por The Arab Translators Association (ArTA): International Conference on Teaching English & Translation in the 21st Century: «Shifting Needs and Newest Trends». Por otro lado, ha escrito diversos artículos y manuales relacionados al mundo de la traducción, tanto en la Revista CTPCBA, como para asociaciones profesionales de traducción de todo el mundo. En 2022, The Arab Translators Association la designó «Ambassador of Glory» por su permanente intercambio de conocimientos con dicha institución. Su carrera institucional en el CTPCBA comenzó en 2012, donde se desempeñó como miembro del Tribunal de Conducta del CTPCBA hasta 2014. Desde 2014 a 2018, comenzó a transitar sus pasos como miembro del Consejo Directivo del CTPCBA como secretaria de actas y matriculas. Del 2018 hasta el 2023 fue la secretaria general y, actualmente, es la vicepresidenta. Tuvo a su cargo diversas comisiones de trabajo en el CTPCBA como la Comisión de Idioma Inglés, Italiano y Portugués, la Comisión de Honorarios, la Comisión de Artes Audiovisuales, la Comisión de Traductores Noveles y, en la actualidad, tiene a su cargo las Comisiones de Recursos Tecnológicos, Localización y de Área Temática Técnico Científica. Además, forma parte de los Comités de Trabajo y Task Forces de FIT en representación del CTPCBA. Todas sus actividades están marcadas por un objetivo principal, promover la excelencia en la profesión de la traducción y contribuir al desarrollo profesional y ético de los traductores

Área de especialización

Negocios y finanzas: balances, estados de cuentas bancarias, ofertas, estados financieros y presentaciones comerciales. Marketing: campañas publicitarias, eslóganes, páginas web, guiones de telemarketing. Documentos públicos: patentes, escritos, certificados, diplomas y planes de estudio de universidades, etcétera. Informática: telecomunicaciones, software y hardware, manuales de maquinaria, páginas web. Agricultura: maquinaria y manuales de bodegas y cultivos. Técnica: dispositivos mecánicos, electrónicos y de ingeniería, planos y manuales.

ACTUALIZACIÓN DE CONTRASEÑA

Olvidé mi CONTRASEÑA

INGRESO Intranet

INGRESO MATRICULADOS

INGRESO ESTUDIANTES / NO MATRICULADOS

Para ingresar a sus inscripciones es necesario haber asistido a alguna actividad organizada por el CTPCBA.

INSCRIBIRME A LA ACTIVIDAD

Seleccione la opción que corresponda

ACTUALIZACIÓN DE CONTRASEÑA

Olvidé mi CONTRASEÑA

Olvidé mi CONTRASEÑA